El área, dedicada a los vestidos (de novia y de ceremonia), a los accesorios, a la ropa interior, a la belleza y a la decoración del hogar, se dividió en dos espacios. El elegante salón albergó las colecciones seleccionadas por Franca Guglieri de Rebecca La Sposa, un antiguo atelier de Piacenza, con sede también en Milán.
Diseñadores italianos e internacionales de alto nivel como Giuseppe Papini, The Atelier by Jimmy Choo, Sophie et Voilà, Viktor & Rolf, Andrea Sedici, Naeem Khan, Marchesa, Galia Lahav Couture, Elie Saab, Inbal Dror y muchos más se alternarán durante seis semanas con presentaciones y trunk shows.
Hemos pedido a la protagonista absoluta de este espacio de moda que nos hable de esta experiencia: Franca Guglieri, creadora de tendencias y cazatalentos, una mujer entusiasta y creativa, con un gusto estético innato y una gran curiosidad que la lleva por todo el mundo en busca de la novedad y la belleza.
¿Cómo surgió la idea de Unconventional Wedding?
Unconventional Wedding nace de la necesidad de salir de los patrones establecidos, un mundo nuevo y «no convencional» de dar vida al sector nupcial, creando un espacio de calidad estudiado para dar la máxima visibilidad a las marcas de lujo nacionales e internacionales. Una tienda fugaz que une la lógica de atelier de alto nivel con presentaciones y trunk shows en directo, en un escaparate de gran importancia como La Rinascente, y es justo esto lo que me impulsó a formar parte. Este es un espacio de interacción e intercambio, que permite vivir una experiencia totalizadora y en continuo movimiento: que las novias puedan conocer a los estilistas, obtener consejos ad hoc, asistir a los desfiles, todo en un mismo lugar.
¿Cómo escoge las colecciones que introduce en su atelier?
La forma en que selecciono marcas y diseñadores se basa siempre en una búsqueda constante, en el estudio, en el deseo de ofrecer siempre algo innovador. Soy una trotamundos incansable, viajo a menudo a Nueva York, París, Londres, Barcelona, Sídney, Tokio… Y cada viaje es una oportunidad para descubrir una nueva realidad. La decisión final en la elección de mis colecciones depende, sin duda, de la calidad de confección, que debe ser impecable. Sin calidad, la estética carece de valor.
En un mundo que siempre va a toda prisa, ¿cómo de importante cree que es para las novias este momento «único y consagrado» y qué consejo les daría antes de concertar una cita?
Por suerte, este mundo cada vez más ajetreado no ha quitado nada, o casi nada, a este extraordinario momento, quizá solo ha acortado el tiempo de las elecciones, y por ello tratamos de regalar una experiencia exclusiva a nuestras novias. ¿Algún consejo antes de concertar una cita? Definitivamente, que sean conscientes de lo que desean para su propia boda. Nuestra sociedad hiperveloz e hipertecnológica posee la ventaja de conectarnos con el mundo: por ello es importante mirar, observar y tratar de identificar las propias expectativas en términos de estilos y tendencias. Una vez se haya comprendido esto, la elección del vestido será más sencilla.
En el interior del salón también se presentará su primera colección de alta costura: ¿en qué se inspira?
En una belleza discreta, disimulada, que no grita. En un mundo ostentoso, esta colección representa un regreso a la elegancia contenida, formada por tejidos etéreos, encajes finísimos, donde todo está en armonía.
¿Qué tipo de mujer representa mejor a su novia?
Una mujer consciente de sí misma. Y cada mujer lo puede ser de forma distinta: esto es lo extraordinario de mi trabajo, el conseguir descifrar los sueños y hacer que cobren vida.
¿Cuál es el elemento innovador de la colección?
Esta es una colección sensorial, en la que el crujido de la tela se convierte en una experiencia viva e integral del vestido, y complementa la experiencia táctil y visual.
¿Cómo de importante es para una mujer ser consciente de que lleva un vestido creado solo para ella?
Mucho, muchísimo. Todas las mujeres, el día de su boda, quieren ser únicas, especiales, la protagonista. Con un vestido hecho a medida se tiene la certeza de que cada hilo, cada bordado, cada pedazo de tela son la mayor expresión de quien lo lleva, de su historia, de su forma de ser.
Por Elisa Nascimbene para Valmont Barcelona Bridal Fashion Week