FASHION SHOWS: 17-20 ABRIL 2024 / TRADE SHOW: 19-21 ABRIL 2024 - BARCELONA

Entrevista con Sofía Arribas y Saioa Goitia (Sophie et Voilà)

Fundada por Sofía Arribas, con la incorporación de Saioa Goitia en el proyecto en 2016, Sophie et Voilà es una Firma de vestidos de novia y de noche reconocida por sus diseños de alta costura. Sus diseños están íntegramente cosidos a mano en sus talleres de Madrid y Bilbao y elaborados con los tejidos más exquisitos y acabados impecables. Sus creaciones auténticas y modernas están diseñadas para todas las novias que buscan la simplicidad minimalista.

¿En qué os habéis inspirado para crear vuestra colección?

(Sofía Arribas, Directora Creativa) Esta colección, es un poco la continuación de las colecciones que hemos hecho hasta ahora, con líneas muy mínimas, que no pierdan la feminidad. Sin volúmenes demasiado exagerados. Es un poco la línea que mantenemos siempre. Lo que no queremos es encasillarnos en una línea que sea minimal, porque al final siempre se termina relacionando un poco con la ropa de calle.

Para que esto no suceda, lo que hemos hecho es aunar todos los estilos de mujer dentro de esta colección. No solamente la colección minimal. Por eso el hastag de la colección es #SEVerywoman, SEV de Sophie et Voilà, every woman incluyendo a todas las mujeres por eso siempre hasta ahora en los desfiles y en todo el tema de comunicación todas las modelos llevaban siempre un mismo complemento, una boina, unas gafas de sol, unos guantes, etc.

Sin embargo, este año todas llevan un detalle negro porque es una de las características de Sophie et Voilá como marca dentro de las novias. Como el antagonismo, pero cada una lleva una cosa diferente. No hay dos que lleven el mismo complemento. Es mantener la esencia de la marca y saber que todos los complementos están dentro de la colección como todas las mujeres. Cualquier mujer puede ser una mujer Sophie et Voilà. Es un poco la inspiración de la marca.

¿La pandemia ha influenciado en vuestra creatividad?

(Saioa Goitia, CEO) A nivel de empresa nos ha afectado de manera total, ya que nosotros teníamos una estrategia marcada y nos ha obligado a cambiarla a ritmo vertiginoso, en todo el mundo. Tanto en España como en los demás países. Ha sido como irnos adaptando a todas las medidas legales que cada país y que cada comunidad autónoma iba tomando. En cuanto a las bodas se refiere y las manifestaciones multitudinarias, la creatividad han estado en la gestión empresarial, ya que la colección estaba lista y diseñada con anterioridad al inicio de la pandemia, en enero ya lo teníamos todo listo y fotografiado, y por lo tanto en lo que se refiera a la colección no ha influido.

(Sofía Arribas) Sí que es verdad que nosotras siempre hemos optado por una novia que es bastante urbana. Una novia que no es una novia princesa clásica, la princesa Disney. Nosotras en este momento en el que hay muchas más bodas civiles, más reducidas, de 10 o 20 personas, creemos que igual ponerte un vestido con dos metros de cola, no procede. Para nosotras es un momento muy bueno, ya que nuestro tipo de novia encaja todavía mejor.

¿Qué os parece la experiencia de VBBFW y que sea una edición totalmente digital?

(Saioa Goitia)
Nos parece que ha tenido que ser así, porque no había más remedio. Es verdad que nos parece que es importante ser los primeros en hacerlo, creo que nadie en el mundo ha hecho esto antes. Y ser los primeros en hacerlo en el mundo, nos parece una decisión acertada. El montaje nos ha encantado. Está hecho de forma muy profesional y con todo el cariño del mundo. Vamos a tener que esperar que nos adaptemos un poco todos a lo que es el medio digital porque es la primera vez que se hace. No sabemos si va a ser un éxito rotundo, pero ser primeros ya me parece un éxito.

¿Creéis que esta experiencia digital que permite la participación de profesionales de todo el mundo va a beneficiar al sector nupcial?

(Saioa Goitia) A día de hoy y a corto plazo no lo creo. Pero creo, vuelvo a repetir, que ser los primeros es importante, y que reeducar a la gente también lo es. Creo que esto viene para quedarse. Aunque el COVID se acabe, hemos aprendido que igual para vender en New York no tienen que venir de allí a aquí. Y que nosotras no tenemos que ir viajando por el mundo como hacíamos hasta ahora todos los meses, ya que al final es insostenible. Tanto para nosotras como para el planeta en general, como sociedad. Creo que a nivel personal y empresarial ha sido duro, pero al final de todo se aprende, y creo que vamos a salir reforzados.

¿Qué os parece que esta plataforma permita que las colecciones sean vistas también por el público final?

(Saioa Goitia) Me parece bien. Cuanta más gente la vea, más gente opine y más gente nos conozca, me parece beneficioso.

¿Cómo te imaginas el futuro del sector nupcial?

(Saioa Goitia) Creo que hay un cambio social que ya se estaba dando anteriormente al COVID. La novia ya no es princesa, la novia no es novia. Nosotras ya lo dijimos hace cinco años. Empezamos trabajando ya con esta filosofía y evidentemente nos iremos adaptando a los millennials y a la generación Z como ellos lo pidan. Esta situación nos está ayudando un poco a ritmos forzados, porque es verdad que el sector bridal siempre va un paso por detrás del sector de la moda en general. La situación actual está “ayudando” a que esto sea más rápido.

COMPÁRTELO

COMPÁRTELO

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest