En todos los sectores, los métodos creativos y eficientes nos han ayudado a luchar contra la crisis y a mirar el futuro desde una perspectiva diferente. La digitalización ha sido la herramienta más eficaz para mantenerse en contacto con el público mismo y algunas realidades como el arte y la cultura han sido capaces de sacarle el máximo provecho.
También ha sido el medio para apoyar la creatividad de la moda mediante la difusión de la magia con contenidos diseñados ad hoc por los profesionales del sector y para el público que puede seguir los acontecimientos cómodamente desde el sofá de su casa.
Esto es lo que preparamos en VBBFW, del 18 al 22 de septiembre, con nuestro 30 aniversario (el primero en versión digital), que transmitirá a una audiencia mundial los desfiles de moda en streaming y promoverá las interacciones entre expositores y compradores, a través de una plataforma comercial que estará disponible ¡hasta el 18 de octubre!
Es importante encontrar el equilibrio exacto entre la digitalización y la presencia física para conseguir crear una conciencia de comunidad. Los desfiles de moda, así como la alfombra roja (aunque en línea) involucran y unen a la gente, marcan tendencias, se convierten en escenarios para mensajes sociales o políticos como los movimientos #metoo o #blacklivesmatter.
Es el caso de la 20.ª ceremonia de los BET Awards 2020, celebrados el pasado julio, que ofreció actuaciones emocionantes y una gran noche de moda a una audiencia ¡conectada remotamente!
Beyoncé, con un vestido de terciopelo negro de Alessandra Rich, recibió de Michelle Obama el Premio Humanitario BET y quiso dedicarlo a los manifestantes de Black Lives Matter, mientras que Alicia Keys, con una larga gabardina de cuero negro diseñada por Jason Bolden, recordó las vidas perdidas a manos de la policía interpretando la canción Perfect Way to Die. Jennifer Hudson, en honor a la cantante y activista Nina Simone, interpretó la canción Young, Gifted and Black. La actriz, ocupada con el rodaje de un biopic sobre Aretha Franklin, eligió un vestido asimétrico verde esmeralda con top de malla de la diseñadora libanesa Reem Acra.
Como anfitriona del espectáculo, que homenajea a las personalidades afroamericanas de los campos de la música, del deporte y del entretenimiento, la artista Amanda Seales llevó 13 modelos de 13 diseñadores del BIPOC.
Cortesía: Bet.com
La moda siempre ha comunicado los cambios sociales, las nuevas exigencias y los valores de la colectividad. El vestido es un mundo de palabras y pensamientos y los eventos públicos son el frente ideal.
Por Elisa Nascimbene para Valmont Barcelona Bridal Fashion Week