El cumplimiento de las nuevas normas sociales y de seguridad ha dado lugar a una escalada digital, a un aumento de los negocios en plataformas de comercio electrónico y a una comunicación innovadora apoyada y facilitada por las nuevas tecnologías.
El futuro será interactivo pero humano; si por un lado existe la necesidad de reforzar el contacto con el público, para permitir a las marcas conocer a sus clientes mediante la adquisición de información para aplicar una estricta política de gestión de datos; por el otro, existe la necesidad de hacer que el evento digital sea simple, único y de calidad.
Por ejemplo, en China, la marca de Prêt-à-Porter Icicle ha instalado, en sus 30 tiendas principales, «estudios» (espacios equipados de 10 metros cuadrados) dedicados a ventas Live sales, dirigidas a un público local, filmadas y transmitidas en directo que han crecido de forma exorbitante durante la pandemia.
En Italia, la marca Manikomio Design ha involucrado a los usuarios de su comercio electrónico permitiéndoles seguir la creación del producto y personalizándolo de vez en cuando según los deseos de los clientes.
En cierto sentido, la tienda en línea debería ser menos fría y más física, un «lugar» donde uno puede probarse virtualmente una prenda, pedir información y mantenerse al día con las tendencias, reforzando el componente humano que sigue siendo el factor más importante incluso en un sistema que impone la distancia.
En el sector de las novias, Pronovias ha lanzado su primer showroom virtual activo en todo el mundo, facilitando la consulta de las novias y ofreciendo asesoramiento a los minoristas que aún no tienen su ropa. Están presentes las últimas colecciones de las marcas del grupo: Pronovias, St. Patrick, Nicole, White One y Lady Bird.
La empresa también ha creado una plataforma de «servicios electrónicos» B2B para el intercambio de información con los clientes y ha dado un nuevo impulso a las redes sociales, creando transmisiones en directo con influencers para entretener y actualizar a las novias.
Showroom digital también para Carlo Pignatelli para facilitar el proceso de compra y el trabajo de los agentes de ventas. Y, tras la fuerte internacionalización de los últimos años, un proyecto centrado en el mercado italiano y en la valorización del patrimonio artesanal: el lanzamiento de la nueva etiqueta Carlo Pignatelli Sposa producida por Bellantuono Bridal Group y distribuida por Carlo Pignatelli.
Pronovias
Amsale comenzó a programar citas individuales con los medios de comunicación, mientras que Justin Alexander presentó las colecciones AI20 y SS21 a sus minoristas durante un Live Watch Party en Facebook, quienes, a través de consultas virtuales y webinars interactivos, se formaron y ayudaron a aumentar sus competencias para superar la crisis.
Justin Alexander
Desde mediados de mayo, Marylise & Rembo Styling organizan eventos en showrooms privados en las ciudades más importantes de Francia y Alemania para presentar las nuevas colecciones a un público limitado y de acuerdo con todas las normas de seguridad, que se dieron a conocer a mediados de marzo en una plataforma en línea a través de fotos y vídeos. Esta mezcla de presentación digital y personalizada aumenta la confianza del cliente y el respeto por la empresa.
En España, la marca Sophie et Voilà ha previsto 4 trunk shows en los showroomsde los minoristas que han adquirido la colección; después de cada cita individual con las novias, el espacio y la ropa se desinfectarán según la normativa.
Isabel Sanchis ha puesto en marcha el trabajo en las redes sociales y la venta personalizada en línea; así como la marca Marco & María, que también ha dado un gran impulso a la información digital y que ha estado en constante comunicación con las tiendas monomarca, ofrece la oportunidad a las futuras novias de conseguir una primera cita virtual con los diseñadores para definir y personalizar el vestido de sus sueños.
Durante el confinamiento, Jesus Peiro ha estado al lado de su clientela los 7 días de la semana a través de las plataformas digitales, respondiendo a las preguntas y ofreciendo soluciones a las novias que tenían que posponer su boda. Se transformó la ropa ya elegida en prendas adecuadas para la estación fría y equipadas con mascarillas. Las futuras novias pueden examinar la colección en línea a través de fotos y vídeos mientras esperan el desfile de septiembre.
Jesus Díez and Merche Segarra at Jesus Peiro studio
La crisis ha obligado a la industria de la moda a hacer una serie de cambios, muchos de ellos positivos. El reto será asegurar la protección física y psicológica de las personas, reconstruyendo la confianza, las relaciones y escuchando las nuevas necesidades sociales como la sostenibilidad, la inclusión y la experiencia en línea.
Por Elisa Nascimbene para Valmont Barcelona Bridal Fashion Week